Sobre la revista
Sobre la Revista Juris Verdi – ISSN 3085-797X
Enfoque y Alcance
La Revista Juris Verdi es una revista científica digital, de acceso abierto y gratuito, vinculada al Grupo de Investigación “Constitución, Administración Pública, Políticas Públicas, Desarrollo, Sostenibilidad y Responsabilidad Social – CADES” (CNPq) y a la Universidad de Fortaleza – UNIFOR. Su objetivo principal es promover la circulación de reflexiones científicas y ensayos académicos que se articulen teórica, metodológica y epistemológicamente mediante diálogos interdisciplinarios entre el Derecho, la Administración Pública, la Ciencia Política, la Sociología, la Economía y los Estudios sobre Sostenibilidad.
La revista se dedica especialmente a las temáticas que abordan las intersecciones entre Constitución, gestión pública, formulación y evaluación de políticas públicas, desarrollo sostenible, justicia ambiental, responsabilidad social e inclusión socioeconómica. Se busca fomentar enfoques críticos e innovadores que contribuyan a consolidar un conocimiento comprometido con la transformación social, el fortalecimiento de la democracia y la efectividad de los derechos fundamentales.
La Revista Juris Verdi se configura como un espacio académico plural, comprometido con la producción científica de excelencia, abierto a investigadores/as nacionales e internacionales, priorizando la calidad, originalidad y relevancia social de los trabajos publicados, siempre en sintonía con los ejes estructurantes del Grupo de Investigación CADES.
La Revista Juris Verdi es una publicación científica digital de acceso abierto y gratuito, dedicada a la difusión de material académico de alta calidad, con el propósito de promover la divulgación del conocimiento jurídico, especialmente en las intersecciones entre Derecho, medio ambiente, desarrollo sostenible y justicia social.
Publicada trimestralmente, la revista recibe artículos científicos, resultados de investigaciones, ensayos críticos, traducciones de obras relevantes y reseñas, siempre que estén alineados con su línea editorial. Todas las ediciones están disponibles en formato digital en el portal oficial.
Proceso de Evaluación por Pares
Los manuscritos enviados a la Revista Juris Verdi pasan por dos etapas de evaluación:
-
Evaluación editorial preliminar, realizada por el equipo editorial, que verifica el cumplimiento de las Directrices para Autores, la adecuación temática al enfoque de la revista y aspectos formales;
-
Evaluación ciega por pares, realizada por al menos dos revisores ad hoc con dominio del tema tratado. El proceso sigue el sistema de doble ciego, garantizando el anonimato de autores y evaluadores.
Los revisores podrán recomendar: (a) aceptación; (b) aceptación con correcciones obligatorias; o (c) rechazo. En caso de correcciones obligatorias, los/as autores/as tendrán hasta 5 días hábiles (prorrogables) para enviar una nueva versión. La ausencia de respuesta puede resultar en el rechazo del artículo.
El equipo editorial se reserva el derecho de realizar ajustes normativos, gramaticales y ortográficos, sin modificar el contenido ni el estilo de los autores.
Política de Acceso Abierto
Esta publicación adopta el principio de acceso abierto inmediato, ofreciendo al público acceso libre y gratuito a todo el contenido publicado. Creemos que la disponibilidad irrestricta del conocimiento científico contribuye a su democratización y a un mayor impacto social.
Equipo Editorial de la Revista Juris Verdi
Editores
-
Marcus Mauricius Holanda, Universidad de Fortaleza, Fortaleza, Ceará, Brasil
-
Rogério da Silva e Souza, Universidad Federal del Semiárido, Mossoró, RN, Brasil
Editores de Sección
-
Flávio Maria Leite Pinheiro, Universidad Estadual Vale do Acaraú, Sobral, Ceará, Brasil
-
Ivanna Pequeno dos Santos, Universidad Regional del Cariri, Crato, Ceará, Brasil
-
Hélio Rios Ferreira, Universidad de Fortaleza / Procuraduría General del Estado de Amapá
-
Jackeline Ribeiro e Souza, Universidad de Fortaleza, Fortaleza, Ceará, Brasil
Consejo Editorial
-
Ivanna Pequeno dos Santos, Universidad Regional del Cariri, Crato, Ceará, Brasil
-
Fernando Menezes, Universidad Regional del Cariri, Crato, Ceará, Brasil
-
Rogério da Silva e Souza, Universidad Federal del Semiárido, Mossoró, RN, Brasil
-
Marcus Mauricius Holanda, Universidad de Fortaleza, Fortaleza, Ceará, Brasil
-
Jackeline Ribeiro e Souza, Universidad de Fortaleza, Fortaleza, Ceará, Brasil
-
Paulo Roberto Meyer Pinheiro, Universidad de Fortaleza, Fortaleza, Ceará, Brasil
Expediente
Coordinador del Grupo de Investigación “Constitución, Administración Pública, Políticas Públicas, Desarrollo, Sostenibilidad y Responsabilidad Social – CADES” (CNPq) – UNIVERSIDAD DE FORTALEZA:
Prof. Dr. Marcus Mauricius Holanda
Editor Jefe:
Prof. Dr. Marcus Mauricius Holanda
Diagramación:
Prof. Dr. Rogério da Silva e Souza
Revisión de los artículos:
A cargo de los propios autores
INSTITUCIÓN/Dirección:
UNIVERSIDAD DE FORTALEZA – UNIFOR
Av. Washington Soares, 1321 – Edson Queiroz, Fortaleza – CE, 60811-905
PERIODICIDAD TRIMESTRAL
https://revistajurisverdi.com.br/revista
Correo electrónico: marcusholanda73@gmail.com
Marcus Mauricius Holanda – Editor Jefe
Derechos de Autor
La Revista Juris Verdi utiliza la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0). Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, permitiéndose la reproducción, redistribución y adaptación, incluso con fines comerciales, siempre que se mencione la publicación original en la Revista Juris Verdi.